
www.cotossalmoneros.com

José Luis Brandón disfrutó de unas pescatas de ensueño todos los días que estuvo en Alaska. Se llevó el Trueiro, que meses antes pasó por Punta Cana y nos ha mandado, entre otras, esta foto que se agradece por el detallazo.


Otro de los clásicos en un gran pueblo, Padrón, una de mis capitales vitales. Conocí toda la zona, sus ríos, hace años, gracias a mi amigo Manuel Amor. De hecho un verano que quedé todo agosto en Rois, pescando en el Liñares (como yo llamaba al río de Seira y de Rois en la zona de Herbogo, Socastro...). Quién me iba a decir que años después acabaría encontrando a mi hermano mayor en Pazos.
En menos de un mes seguirá cerrándose el círculo con el Cidade de Narón, que ya sabéis que Narón es ya una ciudad potente, a la altura de las grandes de Galicia. Como potente es el Xuvia y su sociedad. Buen ambiente, buen río, buena pesca y clasificatorio para el Open MiguelPesca, posiblemente el certamen con premios más importantes del país. Ya estáis tardando los buenos mosqueros en apuntaros...
Parece que las previsiones en el Eo son buenas, por lo menos en cuanto a los abrileños. Veremos los 'mayolos' cómo suben. Las cosas por el Mandeo no andan para echar cohetes. Otros años ya se habían visto unos cuantos peces por estas épocas en A Ínsua, pero éste, no se ve demasiado movimiento. Hubo un salmón hace unos días por el Mendo y esperemos que haya podido salir sin que lo roben. El Mandeo tiene su ritmo en todo, hasta en el contador, que cuenta palos y el salmón siete veces en sus subidas y bajadas. Porque no os creáis que cuando pasa por Chelo no vuelve hasta que regresa al mar. El salmón sube, baja, visita a otros salmones y salmonas y se toma algo con los colegas de río, y el contador le hace la raíz cuadrada. Es inaudito. Primero una pieza que tenía que venir de la NASA, después contando palos y ramas. Me pide el cuerpo una viñeta ya publicada.

El caso es que lo de que cualquier tiempo pasado, en materia de peces, fue mejor, no tiene duda. Os animo a leer el Trueiro, sobre todo porque en la información de Pablo Caballero, biólogo de la administración, se deja muy claro que si la especie no mejora hay que bajar la presión de pesca. No queda otra, por eso me preocupa el Mandeo, ya que es nuestro único río salmonero en la provincia de A Coruña. A la solución de las vedas hay que unirle las bajadas de cupos, pero si en el Mandeo lo bajan de cinco... Y los problemas están en el mar, al menos los fundamentales. No tenemos la culpa los pescadores, pero tenemos que pagar con medidas más restrictivas. Es lo que hay y hay que estar de acuerdo. No así con las auténticas gilipolleces de los comités, como en el caso del risco, señuelo atávico que se han cargado, o con el tema de los artificiales de un solo anzuelo en tramos con muerte. Otra tontería importante de algún 'manguta', que los hay, y por doquier.
Viernes Santo. Uno de los días en el que los periodistas tenemos cerrado el periódico. Mañana no hay prensa escrita. Por eso, desde que cambié radio por papel, en 2000, este día es santo de verdad, sagrado para la pesca, aunque sea por la mañana, como es el caso. La Semana Santa está descargando 'agua bendita' para nuestros ríos. Nos espera ya, en breve, el Eo, y contamos las horas para Cornellana. Esperemos que toda esta agua que nos impide hacer algunas cosas en estas fechas tan señaladas para descansar sea el presagio de buenas capturas en el mes de mayo.
Salud y buena pesca (e abrigádevos, que ides vellos e podedes coller unhas fiebres).
Durante estos días se está distribuyendo el número 13 de Trueiro. Sigue siendo un esfuerzo importante de muchos y un altavoz para nuestra forma de entender la pesca. Abre una complicada temporada salmonera, la más restrictiva. Han 'capado al ratón' con la normativa del risco. El futuro pasa, inevitablemente, por vedas, por disminuir la presión de pesca. Hay muchos problemas y hacen falta alternativas. Lo desgranamos en este número. Además estaremos en Cornellana, porque queremos a Asturpesca y nos quieren allí, así que en este ejemplar se incluye un especial en las páginas centrales de la Feria del Salmón. Opinión, sociedades, (lamentablemente) vertidos, actos con la pesca como fondo y forma, firmas autorizadas... Trueiro. Ahora llegan unos meses para pescar, para disfrutar y para seguir preparando las páginas del siguiente periódicos. Los últimos tres números han cerrado 2010, abierto la temporada en marzo y, ahora, la de salmón y reo. Seguimos en marcha. É tempo de Trueiro.
Ante los rumores interesados, las mentiras, las manipulaciones y algún periodista que desinforma, quiero dar a conocer mi opinión con respecto al fallo del Comité Galego de Xustiza Deportiva sobre la repetición de las elecciones en Lugo. Pero antes debo reparar en varios antecedentes.
Cuando un nutrido grupo de pescadores, competidores y amigos me animaron a presentarme a la Presidencia de la FGP, no creía que las cosas pudieran llegar a lo que llegaron. Me quería presentar ya que el equipo que llevaba en la candidatura garantizaba que se harían las cosas bien poniendo punto y final a los errores cometidos en los últimos años.Yo creía en la honestidad del aparato de la federación pero me equivoqué y la tela de araña que hicieron a mi alrededor impidió que me pudiera presentar.
Ahora el Comité Galego de Xustiza Deportiva obliga a repetir el proceso en Lugo donde una serie de irregularidades demostradas y criticables impidieron que me pudiera presentar. Ante las nuevas elecciones de deportistas en Lugo doy a conocer mi decisión de no presentarme y lo hago por varios motivos:
1.-Por haber quedado asqueado de los manejos y de los trapos sucios del proceso electoral.
2.- Porque de haber hecho bien las cosas, tengo la certeza absoluta de que habría salido elegido pero mi único interés se centra ahora en no volver a caer en los trapicheos que montaron en el proceso anterior.
3.- Porque, por mi parte, no quiero que la federación sufra ninguna contingencia que alimente a esos ecos interesados que ya hablan de desgobierno, de anular la competición este año, etc.
4.- Que espero que, ahora, hagan las cosas como se deben hacer y que el mundo de la federación y la competición no se vean alterados ni lo más mínimo.
5.- Que la reclamación que realicé al Comité Galego de Xustiza Deportiva y su resolución posterior dejan a cada uno en su sitio y las cosas claras.
Agradezco,por último, las innumerables muestras de compañerismo y solidaridad que he recibido en los últimos meses.
Gracias a todos.
Oscar Gayoso.