sábado, 31 de julio de 2010
Hasta siempre, Baltar
También colaboró en Radio Nacional de España. Gómez Bellón utilizó siempre el pseudónimo de Baltar, en homenaje a su lugar de nacimiento, sito en la parroquia naronesa de O Val. Baltar fue un periodista muy popular en los años 60 y 70 del pasado siglo, ya que fue de los primeros profesionales ferrolanos dedicados plenamente y en exclusiva a la tarea informativa.
Tras su jubilación, Baltar, que formó parte de la Asociación de la Prensa de La Coruña desde el 31 de enero de 1986, organización en la que dispuso del carnet número 198 (12.702 de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España) residió en Valdoviño y se mantuvo alejado de la vida pública.
Desde la Asociación de la Prensa de La Coruña, le transmitimos a sus familiares y amigos nuestra más sincera condolencia.
viernes, 30 de julio de 2010
Caso Couso
del juez Pedraz, de la Audiencia Nacional
A Coruña, 29 de julio de 2010.- La Asociación de la Prensa de La Coruña acogió con gran satisfacción la decisión del juez Pedraz, de la Audiendia Nacional, por la que se ordena la captura y el ingreso en prisión de los tres militares estadounidenses sospechosos de la muerte de José Couso, el reportero de Telecinco muerto en Irak en el año 2003.
Asimismo, la centenaria organización periodística coruñesa apoya la decisión del citado magistrado y solicita al Consejo General del Poder Judicial para que le autorice a viajar a Irak, entre octubre y noviembre, para realizar una inspección ocular del lugar donde se produjo la muerte del ferrolano José Couso a manos de las fuerzas armadas norteamericanas.
La decisión del juez Pedraz, tomada después de que el Tribunal Supremo ordenara por segunda vez reabrir el caso, constata que en el momento de producirse el bombardeo que acabó con la vida de José Couso la mayor parte de la prensa internacional se encontraba alojada en el hotel Palestina "por indicación del Pentágono" y que, en el momento de disparar sobre el edificio, los militares sabían que en él se encontraba personal civil y, en concreto, gran parte de los trabajadores de los medios de comunicación, entre ellos José Couso.
La Asociación de la Prensa de La Coruña coincide con el juez de la Audiencia Nacional en que la estrategia bélica de “impacto y terror” sobre personas protegidas en caso de conflicto armado es penalmente imputable a quien tenga dominio sobre la dirección específica de las operaciones bélicas; es decir, en el caso concreto al que nos referimos, al fuerzas armadas estadounidenses.
jueves, 29 de julio de 2010
El vertido que no cesa
Sólo unas horas después, zapatazo a los dos ríos. Vertido, reos muertos, otro puñetazo en la boca del estómago del país. Me gustó ver a García Borregón y a Carlos Muñoz, director general y provincial, pisando el verde y viendo los peces en el prado. Quiero políticos que, una vez ganan su carrera electoral, vean las cosas en primera persona, y lamentablemente no abundan. Por eso, dentro de la horrenda noticia, una más, me quedo con que habrán tomado buena nota.
Y les digo también que ojalá alguien abandere la reforma de las Leyes, de pesca, sancionadoras por delitos ecológicos, por furtivismo. Queda mucho por hacer y el tiempo se le agota a los Donas, Trabas, Ullas, Mandeos... Pero por lo menos veo que algunos no se quedan en sus despachos viendo las fotos que les mandan por correo electrónico.
http://www.miguelpesca.com/especiales%20donasetraba.htm
miércoles, 28 de julio de 2010
Mandeo arriba
lunes, 26 de julio de 2010
Querido Tino...
Querido Tino:
Ya llega agosto, me voy para Rianxo, para Leiro, donde está mi otra casa.
Te echo de menos. Extraño muchas cosas desde la lejanía, y ahora, cuando regreso como cada año, voy con ilusión, pero muchísima pena.
Me va a costar mucho.
Ya sabes que soy un llorón, es de familia, y me quedan aún lágrimas por ti, así que imagínate. Creo que las guardé para As Cunchas, A Seveira, O Porrón, Abuín...
Cuando te marchaste pensé seriamente en no volver, pero no mucho tiempo, porque ya en diciembre, desde donde estés, me habías convencido. "Tes que volver".
Voy a empezar a hacer la maleta y me sobra el hueco en el que te llevaba alguna carallada de A Coruña. Es inmenso, cabe más de lo que imaginaba.
Pero también tienes que saber que, a la par que jodido, estoy contento de haberte tenido y tenerte como amigo. Han pasado los meses y creo que borré tu teléfono hace días, como si aún esperase una llamada. Y cuando escribo, o hablo de ti, se me pone un nudo en la garganta, como si no consiguiese ni tan si quiera tragar saliva.
Quizá sea lo que tengo que hacer, de hecho posiblemente sea sólo lo que puedo hacer. Hablar de ti, de Vicente, de lo que vivimos juntos. Si alguien me ve parloteando solo por O Campo, no es locura, es añoranza.
Mi memoria está hecha de lazos que no se rompen a pesar de que se rompa la propia vida y uno de esos lazos está atado a tu gamela.
Voy para Rianxo, y cuando entre por Rianxiño mis lágrimas no serán sólo de alegría. Pero la ría, como ya hizo antes, y tú, como ya hiciste antes, seréis el mejor remedio. Esta vez la veré a ella, y a ti, te imaginare, y le seguiré contando a mi hijo, cuando vayamos a pescar y veamos toda la imponente Arousa, que allá, muy lejos, donde las estrellas besan la mar, tengo un amigo, de los buenos, de los que siempre irá conmigo, pescando con nosotros.
"Mira al cielo y verás mi estrella, brillar y brillar..."
viernes, 23 de julio de 2010
Clinic de lance en Waldemar con SuperJosetxo

La inscripción es de 40 € (comida incluida en el Restaurante Conde de Waldemar).
Inscripciones: Oscar Gayoso, telf. 626 253 923
jueves, 22 de julio de 2010
Hombre lobo en Louro

Pero es de la cuadrilla, caña con caña y hombro con hombro... Y 1906 con 1906. Así que había que hacer un Louro con Louro. Allí nos fuimos y, como hay agua y somos lo que somos, a pescar nos hicimos. A la mar.
Coronamos a Juani como "sirena de las xardas" por su esbelta figura y enorme capacidad para pescar a las azuladas xardiñas al pie del Monte Louro, con la ría de jardín. No hay que ir muy lejos para estar bien.
Previamente tuvimos el gustazo de hacer algo fundamental antes de pescar, comer unos chuletones al estilo Piñeiro. Qué chef. Estoy por cambiar el Trueiro y hacerlo de cocina. Cada día me deja más alucinado. Me dejo en el tintero una foto de una tarta elaborada por el chef y la sirena que despertó admiración por el resultado final. Sois grandes.
¿Y yo? Pues yo, de socorrista, como en los viejos tiempos. Porque no hice nada más que comer, tocar la guitarra, beberme la brisa y un par de "embellecedores". Por si había que hacer algo yo fui de socorrista. Mis servicios no fueron requeridos en ningún momento, así que, de maravilla. Pero lo mejor de todo fue conocer a la familia. No me voy a extender y, como gusta la brevedad, sí diré que ahora lo entiendo todo. Impresionante. Era normal que Juan fuese como es.
martes, 20 de julio de 2010
Habemus pieza en el Mandeo!!!
Trueiro, en máquinas

Aunque en agosto descansaremos, ya hay mucho avanzado para entrar en septiembre en la redacción y, a finales de temporada, en la rotativa. Además, en estos momentos se analiza por parte del consejo de dirección del periódico quienes son los que merecen esta temporada los galardones del xornal. ya sabéis, los que llevan1l el nombre de las cuatro primeras portadas, el premio Línea tensa, Donde hay que estar, ¿Qué pasa?, A Nosa, y el premio Trueiro.
En fin, es un motivo de celebración y por eso nos reuniremos un grupo de amigos, mañana, a darle al diente en Chef-Zulú, un conocido restaurante privado de la zona de Muros en el que su director de cocina nos deleitará, según parece, con chuletas de brontosaurio. Yo, por mi parte, cuando estemos en la época buena de comprarlos, voy a invitar a mis amigos a un capón de Vilalba, un manjar de la tierra. Se me hace la boca agua.
domingo, 18 de julio de 2010
Rodhani, antes que Ikea
De momento no voy a pasar por Ikea, que hay unas colas que meten miedo, pero sí me voy a acercar a nuestra nueva tienda de pesca en la ciudad.
Además, la firma española colaborará, desde ya, con nuestro grupo. En particular con nuestro querido Trueiro, que está ya en máquinas para salir con brío en septiembre, diciembre, marzo, julio... Bienvenida Rodhani y enhorabuena a Ikea por haber visto que, si Rodanhi abre, ellos tienen que estar cerca. De hecho, en nada, también nos plantarán un Decathlon de tres pares de narices. ¡Cómo tiran estos de Rodhani!
http://www.miguelpesca.com/especiales%20rhodani.htm
viernes, 16 de julio de 2010
Lío en el selectivo autonómico de mosca
El juez, Manuel González, con los competidores, llegó a dicho acuerdo previamente y todos aceptaron el particular.
Pero los ríos son grandes y a veces abruptos. En este sentido, David Arcay, primer clasificado finalmente, junto con otros pescadores bien conocidos, como su padre, Pepe, Gayoso, Muras... Se ubicaba en los tramos más lejanos al punto de entrega de plicas. Finalizaron la manga en hora y tiempo, pero tardaron en llegar al control, ya que para acceder a sus tramos había que hacerlo en todoterreno o andando, elección final de los pescadores al no disponer de vehículos adaptados a los caminos, pocos, que al río conducían.
Los Arcay llegaron al filo de las nueve de la noche, con España jugando. La decisión del juez estaba ya tomada de antemano, con clasificación cerrada, David y el resto de pescadores que antes citábamos fuera de control y por tanto de concurso. Lo bueno de todo es que las plicas de todos los competidores que se ubicaron en los tramos más lejanos del río las portaban padre e hijo. El juez dejó fuera al primer clasificado, uno de los mejores pescadores de España y uno de nuestros estandartes para los nacionales. Es como si Del Bosque deja fuera a Xavi.
El federativo recibió una buena dosis de cabreo de Pepe, la indignación de los competidores, y el malestar general de los presentes. Finalmente accedió a la petición de todos, incluso Montoto, otro de los gallegos de más nivel, que hubiera sido primero con la clasificación cerrada sin David y se varió la lista con la inclusión de pescadores que cumplieron con las horas de pesca, pero la distancia es la distancia. No hubo previsión en este sentido, y tampoco, por lo que veo en general.
Es una más de la Federación, otra. Parece que no hay concurso que no acabe con problemas, en el río y en el mar. Quedan algunos meses de mandato federativo y esperamos el proceso electoral como agua de mayo. Hay alternativas, candidaturas, para dar un giro a esta federación y construir un futuro en el que, seguramente. no estará el juez de esta prueba.
Por cierto, dicho juez fue uno de los federativos que se plantó en los Juzgados de Lugo para hacer piña con Romarís en la vista por la denuncia contra mí por unas injurias que nunca existieron como así quedó demostrado en el primer fallo de la Juez y tras la apelación y posterior nueva sentencia favorable a este periodista.
Como dice la canción, "Manoleeeete, si no sabes torear pa' que te meeeetes".
jueves, 15 de julio de 2010
Por si no nos habíamos enterado
No digáis no "sus avisamos..."
http://www.miguelpesca.com/especiales%20openmiguelpesca2010.htm
miércoles, 14 de julio de 2010
Alaska y los Pescamoides

II OPEN MIGUELPESCA DE PESCA A MOSCA
4 de septiembre de 2010
Coto de San Sadurniño (Narón)
PRIMER PREMIO: UN VIAJE A ALASKA (gentileza de ALASKA ROBIN FISHING)
CLASIFICADOS POR WALDEMAR:
1º.- Miguel Montoto
2º.- Edelmiro López
3º.- Isidro Soto
4º.- Alberto Mera
Reserva:5º.- Juan Rodríguez
CLASIFICADOS POR SANTIAGUIÑO:
1º.- Jorge García
2º.- José M. Socastro
3º.- Secundino Coto
4º.-Manuel Ramos
Reserva:5º.- Luís Piñeiro
CLASIFICADOS POR NARÓN:
1º.- Rafael Bellas
2º.- Rubén Brage
3º.- Vicente Pico
4º.- Miguel Prieto
Reserva:5º.- Javier Lamas
Bueno, pues estos son algunos de los que competirán en la aguas del exigente y a veces caprichoso, pero noble Xubia. Faltan dos pruebas, Cibeira y Falconfishing. Después, la caña, al que Dios se la dé, San Pedro se la bendiga, y ¡no es nadie San Pedro ni nada para bendecir una caña! Es un verdadero "puntazo" lo de Alaska pero es que el segundo clasificado se lleva un Thinkfish Bold.
http://www.thinkfishworld.com/web/espanol/producto-bold.php
De Alaska no os voy a contar nada, porque yo, lo más al norte, Noruega y Dinamarca, e chégalle ben. Del Tinhkfish Bold, pues que es el mejor carrete del mundo en la modalidad de mecanismo automático, dicho por el 80% de los pescadores con los que he hablado del tema.
El Open, en su segunda edición, habla con voz alta, primero por sus competidores y organizadores y por lo que está en juego amén del reconocimiento.
Si queréis discografía relacionada:
Alaska y los Pegamoides
Alaska y Dinarama
Alaska y Fangoria
Alaskame aquí
que se alaske el que le pique
lunes, 12 de julio de 2010
A Copa do Mundo é nosa...


viernes, 9 de julio de 2010
Mercado ilegal de salmones

Tengo amigos en la Guardia Civil y en la guardería, sé el trabajo, las horas que le están echando. Hay pescadores que ni se lo imaginan, pero son muchas y mal o no pagadas. Las actuaciones del SEPRONA son para enmarcar y sé que tienen abiertas líneas de investigación para conseguir llegar a foco del problema, la demanda que antes decíamos. Puede que en unos días haya sorpresas. Hacía tiempo que no se tiraba de la manta y, queridos compadres, el estado se ha metido a tirar de ella. Como dice Moralejo "luchan pechos varoniles contra las aguas del mar, contra los 'Guardiaciviles' no hay manera de luchar". Seguro que algún otro furtivo le echará narices en los próximos días. Y seguro que cae... O hasta vuelve a caer.
Aquí tenéis más información:
http://www.miguelpesca.com/especiales%20seprona%202010.htm
jueves, 8 de julio de 2010
50 kilos de salmón, decomisados en el Lérez
Según fuentes del SEPRONA, a finales del pasado mes los agentes detectaron a un grupo de furtivos cuando retiraban una red tipo trasmallo, un arte de pesca prohibido, en el coto de Monteporreiro con 10 salmones y un reo, con un peso aproximado de 50 kilogramos.
Los furtivos huyeron en un vehículo que dejaron abandonado en un camino de acceso a fincas.
La investigación llevada a cabo por el SEPRONA en colaboración con Agentes Medioambientales dio como resultado la detención de uno de ellos, E.S.T., de 43 años, vecino de Pontevedra y conocido furtivo de la zona, al que se le intervino una piragua, una red de malla y el vehículo utilizado durante la comisión del delito.
La pesca decomisada, que fue entregada en un centro benéfico de esta capital, podría superar los 6.000 euros.
La zona baja del río Lérez es conocida por su alta incidencia de furtivismo, principalmente sobre el salmón de reciente recuperación en este cauce, debido principalmente a que alcanza elevados precios en su comercialización ilegal.
En el mes de mayo pasado dos pescadores fueron denunciados también por pescar un salmón en este mismo coto en un día inhábil y con artes conocidas como "grampín" o "robador", que están prohibidas.
Se da la circunstancia de que el salón capturado tenía implantado un radio transmisor que permitió localizar el pez en las proximidades del domicilio de uno de los infractores.
Furtivismo en el Sor
http://www.miguelpesca.com/especiales%20sor2010%202.htm
Bellas gana en el Xuvia




El pasado 3 de julio de 2010 se celebró el X Campeonato de Pesca Deportiva “Salmónidos Mosca - Cidade de Narón”.
DESARROLLO DE LA PRUEBA
El desarrollo de la prueba tuvo lugar en los cotos de “Xuvia” y “San Sadurniño”, ambos del río Grande de Xuvia, comenzando las 9:00 y terminando las 20:00 horas, con la correspondiente cena, establecimiento de la clasificación y entrega de trofeos.
Cabe destacar que en el presente torneo la pesca se realizó sin muerte, con la normativa de la Federación española de pesca, y decir, las piezas una vez medidas eran medidas e inmediatamente devueltas el agua.
PARTICIPANTES
Participaron en este torneo 28 pescadores, la mayor parte de la comarca, donde si contemplaban todas las categorías.
Y de destacar la participación del infantil Alvaro Domínguez Loureiro procedente de Ponteceso que a pesar de su edad (13 años) y de ser nuevo en la pesca la mosca, no dudó en medirse con gente que le doblaba y triplicaba la edad.
En todos los casos intentamos fomentar, además de la práctica de esta actividad por parte de los chicos y chicas, la protección de los ríos y el su entorno, un bien natural que debemos guardar para el disfrute de todos.
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN
Se proclamó campeón, en la categoría absoluta, de esta X edición Rafael Bellas Bermúdez, el segundo puesto fue para Rubén Brage y el tercer puesto fue alcanzado por Vicente Pico.
El trofeo a la pieza mayor por segundo año consecutivo, fue alcanzado por Oscar Gayoso Castro.
El mayor número de piezas capturadas correspondió a Alberto Mera con un total de 12 piezas, al que aparte de este logro le hay que reconocer el hecho de competir lesionado, con una contractura lumbar de las que hacen afición.
Los tres primeros clasificados junto con la habitación y quinto, son quienes representarán la Sociedade de Caza e Pesca de Xuvia en el campeonato Provincial “Salmónidos Mosca “ del 2010.
Reseñar también que se clasifican para el OPEN [MIGUELPESCA], que se celebrará en este mismo escenario competitivo en fecha 4 de Septiembre, los 5 primeros clasificados
Comentar que, sí bien la jornada meteorológicamente no favoreció el lucimiento del torneo, hubo gente de los primeros puestos que en la manga de la mañana (2 horas) alcanzó las 12 piezas. Por la tarde las capturas fueron la menos, pero quizá de mas peso.
ENTREGA DE PREMIOS
Después de establecer la clasificación del evento, en función del nº de capturas alcanzado en cada una de las mangas, se procedió la entrega de trofeos que se realizó en la cervecería ‘'Marvil''
Hay que decir que todo el proceso de entrega de plicas y clasificación se convirtió en una gran fiesta durante la que estábamos viendo como la selección española despachaba la Paraguay para casa.
Se les entregaron a tres de los clasificados el Premio especial ‘’Nata’’ consistente en una botella de whisky para diluir la abundancia de la misma.
Luego de esta entrega de trofeos se procedió a un sorteo de regalos de pesca aportados por las tiendas de pesca Arpón de Narón y Agropesca de Fene.
Narón, Xullo de 2009
SOCIEDADE DE CAZA E PESCA DE XUVIA
miércoles, 7 de julio de 2010
Ríos e Montes líder en el EGM

Ríos e Montes cuenta con un nutrido equipo de profesionales y colaboradores entre los que se encuentran Juan José Moralejo, Fernando Cobo, Alberto Torres, Joaquín España, Antonio Pérez Henares, Pepe Casal y Julio Seijas, entre otros.
Desde 2005, cuando se puso en marcha, el programa Ríos e Montes rompió todas las audiencias conseguidas por el programa de caza y pesca que se emitía anteriormente en la emisora autonómica.
Además de superar, hasta en 70% las audiencias del programa anterior, consiguió superarse a sí mismo rompiendo los techos alcanzados en anteriores estudios.En casi todas las oleadas, Ríos e Montes consolida y aumenta su audiencia erigiéndose en el referente para los amantes de la caza y la pesca del mapa mediático de Galicia.
Enhorabuena a todos los que hacen este programa, que son muchos, y a su director y presentador Miguel Piñeiro.
Arcay, bronce español
DAVID ARCAY MEDALLA DE BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA
El Campeonato de España de Salmónidos mosca se celebró del 01 al 04 de Julio en Jaca (Aragón). La expedición gallega compuesta por David Arcay Fernández, Juan Rodríguez Marcos, Julio Seijas López y Jose Baldonedo Muras acompañados de los Delegados de la Federación Gallega llegaba el día 01 a Jaca.
El primer día antes de la competición los deportistas se dedicaron a visualizar los escenarios del Campeonato, ya que no entrenaran antes, sólo David Arcay entrenó previamente con Juanma García y Aitor García, dos adiestradores de lujo y conocedores de los Ríos de Aragón.
Los dos sectores del Río Aragón tenían gran cantidad de truchas, aunque se diferenciaba que en la parte alta era trucha común y en su parte baja repoblada, las tormentas que amenazaron durante todo el campeonato, al final respetaron el horario de competición y todo se desarrolló con normalidad.
El equipo gallego comenzó el campeonato en la 1ª posición, Juan Rodriguez en el puesto 5º con grandes posibilidades de ascender a la Alta competición, David Arcay en el puesto 19, Julio Seijas y Jose Manuel Baldonedo se mantenían más arriba de la mitad de la tabla, en la tercera manga con unos buenos puestos de David con diez piezas y Julio con siete, nos seguíamos manteniendo en la 1ª posición, la última manga era definitiva, pero sólo David consiguió un buen puesto con seis piezas y Galicia se colocó en cuarta posición muy cerca del podio pero un poco decepcionados por estar con la miel en los labios durante toda la competición.
A nivel individual David Arcay con una escalada espectacular subía a la tercera posición en un Aragón que le vio nacer en la Competición, lugar en el que David logró proclamarse Campeón y Subcampeón de España en Categoría juvenil, clasificándose para tres mundiales. Este era su primer Campeonato de España en categoría absoluta y se da la circunstancia que era el más joven de los 88 deportistas participantes.
Caso Couso. Nota do Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia
O Colexio de Xornalistas expresa a súa satisfacción pola decisión de Tribunal Supremo de ordenar a reapertura do caso Couso A Xunta de Goberno do Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) quere expresar a súa satisfacción pola decisión do Tribunal Supremo de ordenarlle á Audiencia Nacional a reapertura da investigación pola morte do cámara galego de Telecinco, José Couso, no Hotel Palestine de Bagdad, en abril de 2003.
O CPXG xa expresara a súa protesta en xullo de 2009, cando a Audiencia Nacional revogou por segunda vez o procesamento de tres militares estadounidenses e ordenou o peche do caso, ó entender que esta medida deixaba na impunidade a morte de Couso.
O Colexio de Xornalistas chamara a atención sobre o feito de que o auto concedese maior credibilidade ó informe do Mando Central Norteamericano ca ás testemuñas españolas, en especial cando estas son catro xornalistas. Esta Xunta de Goberno agarda que a reapertura do caso sirva para depurar as responsabilidades no falecemento do cámara galego, que se atopaba no hotel no que se aloxaba toda a prensa internacional, e para que a súa morte no quede impune.
José Couso Permuy (Ferrol, 1965), licenciado en Ciencias da Información e Ciencias da Imaxe pola Universidade Complutense de Madrid, faleceu o 8 de abril de 2003 durante a invasión de Irak cando un carro de combate de Estados Unidos disparou contra o Hotel Palestine de Bagdad. Nese ataque tamén morreu o reporteiro da axencia Reuters Taras Protsyuk.
O Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) entrega anualmente o premio á liberdade de prensa que leva o nome de José Couso, coa colaboración do Club de Prensa de Ferrol e Caixanova.
Santiago de Compostela, 7 de xullo de 2010
lunes, 5 de julio de 2010
LECER E PESCA 2010. Nota de prensa de Londra
viernes, 2 de julio de 2010
Creaciones Saavedra

jueves, 1 de julio de 2010
Moralejo, mi Moralejo

COMUNICADO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE MADRID
La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), en su reunión ordinaria del día 28 de junio de 2010, examinó los últimos acontecimientos que han afectado a nuestra profesión, tanto en aspectos laborales como en asuntos de carácter ético.
La Junta ha comprobado con alarma que se ha puesto en marcha una campaña de linchamiento moral contra su presidente, Fernando González Urbaneja, cuya trayectoria profesional se cuestiona y en la que se mezclan ataques personales con acusaciones extemporáneas, como la de “machista”.
La Junta entiende que la campaña trata de socavar el reconocido prestigio de González Urbaneja y su actividad periodística y humana y, de paso, hacer creer que la APM no defiende los intereses de los profesionales.
Ante estos ataques, la Junta defiende la libertad de opinión de González Urbaneja, respalda su brillante trayectoria profesional, desarrollada en medios impresos y audiovisuales y en la docencia, y rechaza por intolerable, improcedente y totalmente fuera de lugar la acusación de machista.Consideramos que tal acusación sólo puede proceder de la ignorancia, ya que oculta, con torticera intención, que González Urbaneja ha puesto como uno de los objetivos principales de su mandato la defensa de la equiparación salarial entre mujeres y hombres periodistas, el acceso de la mujer a los puestos directivos de los medios y la conciliación de la vida familiar y laboral en nuestra profesión.También se pretende obviar que González Urbaneja, cuando era presidente de la APM y de la FAPE, impulsó la exigencia a los medios para que retiraran los anuncios de prostitución por atentar contra la dignidad de la mujer.La Junta Directiva de la APM advierte con preocupación el deterioro de las relaciones entre los periodistas, a los que esta asociación representa y defiende, en un contexto como el actual de crisis económica y pérdida brutal de empleo.A esta crítica situación, se une la pretensión de algunos medios de imponer como norma el rumor, el ruido, el escándalo, la maledicencia, el asedio al derecho a la intimidad y a la libre opinión y la intromisión en la vida privada y familiar de las personas.La Junta Directiva recuerda que la APM no ha dejado en ningún momento de defender el empleo (así lo ha hecho en el reciente caso de EFE, cuyos 24 trabajadores despedidos han sido readmitidos) y de alentar la buena práctica en el ejercicio del periodismo, una constante del mandato de González Urbaneja.Tal parece que hablar de la buena o mala práctica en el ejercicio del periodismo irrita y suscita virulentas reacciones, en un claro intento de silenciar a la APM, a su presidente y a toda su Junta.Queremos decir a nuestros asociados y a toda la profesión que, con González Urbaneja a la cabeza, vamos a seguir denunciando ese tipo de periodismo que privilegia el espectáculo, el rumor y la maledicencia.Tenemos claro a quién o a quiénes estorba González Urbaneja y la APM. Como también tenemos claro que nuestra respuesta será siempre la misma: la defensa de los derechos de los periodistas y de un periodismo responsable.